Estragón
El estragón, también llamado dragoncillo o tarragón es un planta que se encuentra en estado salvaje en Europa, pero en los países del norte se cultiva. El origen de la planta no está muy claro, pero se apunta a Asia Central y probablemente Siberia, se desconoce la introducción de esta planta en Europa.
En la Edad Media esta planta era conocida en algunos países como tragonia y tarchon. Esta planta tiene muchas propiedades eupépticas, carminativas y emanagogas. Se usa cuando las digestiones son pesadas, también para regular la menstruación, para el hipo o la inapetencia. La raíz también ha sido utilizada de forma tópica en mordeduras de perros y serpientes, aunque sus resultados no están claramente probados.
En cuanto los usos en la cocina, se emplea en casi todas las cocinas occidentales como aromatizador, y lo que más se utiliza son las hijas frescas, aunque también se usa el estragón seco. En la cocina se utilizan dos tipos de estragón, el ruso y el francés. Como dato, el aroma del estragón recuerda al anís, aunque tiene toques dulces y picantes. se usa para muchas salsas y cremas, entre ellas la e mostaza. Entre los platos más conocidos está el de setas con una salsa elaborada con esta especia, también los canapés con queso o el tabulé.
Recetas con Estragón

35 minutos Baja
Cuscús
Este plato es tradicional de países como Marruecos, Libia y Túnez y se trata de sémola de trigo molido que se prepara con agua o vapor y se sirve acompañado de carne, verduras o garbanzos.

40 minutos Baja
Bisque de marisco
Olvídate de los entrantes de siempre como las aceitunas y sorprende a todo el mundo con esta deliciosa receta con sabor a mar.

50 minutos Baja
Patatas deluxe
Las patatas deluxe son una buena opción para combinar con un filete a la hora de comer o cenar, una forma diferente de hacer patatas y que están todavía más sabrosas.