Receta completa
Cuando llega el verano, uno de los platos que nunca falta en las casas de la mayoría de españoles, es el gazpacho andaluz, un aliado perfectopara los días más calurosos. Aparte de lo bueno y saludableque es, este tradicional plato es rápidoy fácilde realizar, razón de más para que sea una opción perfecta en la época estival.
Como ocurre con muchos platos tradicionales, existen diferentes recetassegún los gustos, la zona y la familia. Cada uno tiene sus trucospara realizarlo, pero al fin y al cabo los ingredientes básicosse mantienen. La práctica es la clave, por tanto, lo mejor es ir probando y dar con la receta que más se adapte al gusto de cada uno y, por supuesto, no te cortes y experimentaañadiéndole otros ingredientes, como por ejemplo, manzana.
Elaboración del gazpacho

Una vez tengamos el pan troceado, introdúcelo en el recipientedonde vayas a preparar tu gazpacho. Puedes utilizar lo que prefieras, ya sea una olla, en el caso de que lo vayas a preparar con una batidora de mano, la Thermomix o el vaso de la batidora.
A continuación, lava muy bientodas las verduras: el pepino, los tomates y el pimiento. Deja escurrir, quita el pedúnculo a los tomatesy trocéalos (también puedes pelarlos, si quieres). Una vez tengamos el kilo de tomates en trocitos, ponlo en el recipiente junto al pan. La ventaja de poner el pan al principio, permite que el jugo del tomatelo vaya empapando y éste se humedezca mientras preparamos el resto de ingredientes. Sin embargo, hay algunas personas que prefieren humedecer el pancon un poco de agua y luego ya añadirlo a la mezcla.
Seguimos con el resto de verduras. Pela el pepino, quítale al pimientoel rabillo y las semillas y corta ambos ingredientes en varios trozos. En el caso de que no te guste que predomine mucho el sabor a pepino, puedes utilizar la mitad de este. Repetimos, depende del gusto y preferencias de cada persona.
Ya listas todas las verduras, pelay añade el diente de ajo, la sal, 125 o 250 mililitros de agua, 50 mililitros de vinagrey 250 mililitros de aceite de oliva virgen extra. Al igual que ocurre con el pan, el agua que añadamos a la mezcla dependerá de cómo quieras de líquido el gazpacho, si te gusta con una textura más cremosa, puedes ponerle menos agua.
Una vez tengas todo en el recipiente, toca triturar todo. De esta manera, deja funcionar varios minutos la batidora hasta que no quede ningún trozo de verdura, lo que dependerá de la potencia de la herramienta que utilices.

Cuando esté todo triturado, pruébaloy, si no te convence, puedes adaptar tu gazpacho y volver a triturar. Por ejemplo, añadir más ajo, vinagre o sal. Siempre es mejor quedarse corto de algún ingrediente y rectificar al gustoque pasarse. He ahí la ventaja y facilidad de la preparación del gazpacho, que al tenerlo todo mezclado en la batidora, puedes crear tu gazpacho perfecto.
Una vez listo, puedes pasarlo por un colador finopara que quede la textura mucho más fina, sin semillas ni pieles. Pon la mezcla en un recipiente y bien tapada para que no pierda todas sus propiedades. Y ahora ya solo queda meterlo en la neverapara que se enfríe y disfrutes de un buen gazpacho casero.
Consejos de preparación
Para disfrutar aún más de tu gazpacho, cuando emplates, añádele por encima unos picatostesy unos trocitos de pimiento, pepinoy tomate, todo bien picadito.